Una
de las fuentes laborales que identificó a
Fray Bentos por años como lo es el Puerto
Ultramarino de nuestra ciudad, parece haber
caído en un pozo aparentemente difícil de
salir.
Con
mucha llegada de autoridades en época electoral,
prometiéndose una reactivación como de una
continuidad en la llegada de buques durante
todo el año y la mejora de los costos generando
un atractivo extra para el empresario exportador,
parecen haber comenzado a caer en saco roto
ante los hechos de las últimas horas que mostraron
un buque de gran porte, de unas 90 a 100 mil
toneladas de carga atracar en el puerto de
Montevideo sacándole al puerto local la poca
operativa en madera en rolos, la que en esta
ocasión y vaya a saberse hasta cuando continuará
realizándose en la capital del país.
Según información llegada a nuestro portal,
uno de los motivos generadores de este traslado
de la madera en rolos al puerto de Montevideo
nace ante la suba de precios en los costos
internacionales en la operativa, dando por
tierra el argumento que en reiteradas ocasiones
el mismo Pte. de ANP Juan Curbelo manifestó
en reiteradas visitas realizadas a Fray Bentos
acompañados por referentes del PN en momento
de campaña que "se estarían bajando los costos
operativos buscando atraer operativa", situación
que pareciera no ser fácil de cumplir ante
el claro ejemplo actual del buque operando
en la capital del país, justamente con el
argumento de "los altos costos".
Una
situación compleja para decenas de trabajadores
que hoy ven alejarse más y más la posibilidad
de aumentar sus jornales para el sustento
familiar, sustento que por ahora solamente
tendrían con ayudas en canastas desde el Mides.
|