Nuevamente
vuelve al tapete el tema "refacción del viejo
muelle del Anglo". Ante la paralización de
las obras por parte del MTOP, hecho sucedido
hace un par de semanas, causando en la población
fraybentina asombro y preocupación, siendo
el argumento esgrimido en esa ocasión por
el jefe de la cartera de estado, "el muelle
deportivo", y su impedimento como tal, situación
(según Hebert) que fuera observado por técnicos
de hidrografía, misma área que en el 2019
informaba favorablemente, (Click
Aquí) para ver publicación
de Presidencia en el 2019 en ocasión
de la adjudicación de la obra) de ahí
en más se generaron idas y venidas, cruces
y declaraciones contradictorias desde el mismo
gobierno nacional.
Llegado a oídos de UNESCO, el organismo internacional
habría pedido informes al respecto al MEC,
dado que dicha obra de "mantenimiento y restauración
del muelle", y no de muelle de amarre como
se sigue intentando instaurar el tema en los
medios y sociedad, había sido autorizado y
debe cumplirse con la obra acordada.
En
su visita del día de hoy de Hebert a Rio Negro
a inaugurar obras viales realizadas por UPM,
entrevistado por "Visión FM 96.5", el jerarca
del MTOP dijo que "Estuve reunido con la empresa
y autoridades del MEC, y se planteó continuar
con la obra, que tiene poca utilidad náutica,
hay que seguir con la obra sin el apuro para
terminarla ya.
Tenemos que ver cuanto requieren las etapas
que siguen y cuanto sería la inversión hecha
hasta el momento".
"A
mi juicio se hizo con poco sustento técnico
la obra".
Una
postura que en las últimas horas habría
pasado de un "no" a la obra, a un
cambio de etapas y enlentecimiento, sin apuro,
tal como lo informa Hebert en la nota radial,
al día de hoy aparentemente no habría
nada concreto y definido, habrá que
esperar para ver finalmente que es lo que
sucede.-
|